Opinión: ¿Sodoma y Gomorra en Elorza? y ¿ Cómo será para semana Santa?
Reflexiones sobre las festividades de Elorza
Las recientes festividades de Elorza 2025, y otras celebraciones similares como Los Juanes y los carnavales, han generado debate sobre la forma en que se manifiestan ciertas expresiones culturales en nuestro país.
Es innegable que estas festividades, con sus particularidades, proyectan una imagen de Venezuela al mundo. Se podría argumentar que algunas de estas manifestaciones no reflejan la diversidad y riqueza de nuestras tradiciones, y que ciertos comportamientos podrían ser interpretados como alejados de una convivencia cívica armoniosa.
A nivel interno, existe la preocupación de que se esté dando cabida a expresiones que, en opinión de algunos, podrían considerarse contrarias a los valores culturales, las costumbres, las tradiciones, la religión y el civismo que históricamente han caracterizado a nuestra sociedad.
Se plantea que se podría estar promoviendo una visión de la "Nueva Venezuela" donde se exalta lo que algunos perciben como vulgar, de mal gusto, y comportamientos que se desvían de las normas sociales establecidas.
Más allá de Elorza, esta situación se observa también en otras festividades, y existe la inquietud de que se repita en eventos futuros, como la Semana Santa.
Es importante promover un diálogo constructivo sobre cómo preservar y promover nuestras tradiciones culturales, respetando la diversidad de opiniones y buscando un equilibrio entre la expresión individual y el respeto a los valores compartidos.
Post data :
Quise evitar el lenguaje peyorativo: como "Sodoma y Gomorra", "primitivismo", "salvajismo", "bestias", "incivilizados", "chavacano", y "chusma" por expresiones más neutras o descriptivas
Lcdo Luis Alvarado
Ceo de Radio Tucacas Network
Máster en Psicología social
Especialista en orientación de la conducta
luisalvaradocastillo44@gmail.com
WhatsApp 04125242834
Comentarios
Publicar un comentario